Se trata de un curso introductorio que cubre temas como la documentación necesaria para vivir y trabajar legalmente en México, el acceso a la educación y los servicios de salud, así como también los derechos y responsabilidades de los inmigrantes en México.
Asimismo, también se abordan temas de cómo son las autoridades y cuáles son las funciones que cumplen cada una de ellas para respetar y proteger los derechos de los inmigrantes. De igual forma, se hablan de prácticos consejos para prevenir engaños y abusos cuando se emigra o inmigra.
¿Qué aprenderás en el curso?
Este curso tiene como finalidad que aprendas cuáles son las diferentes situaciones que se pueden presentar y que puede enfrentar un inmigrante en México. Además, aprenderás cuáles son los trámites que debe realizar y cuáles son sus derechos en el país. De modo que, puedan cumplir con los requisitos que necesitan para estar en el país y que situaciones pueden presentarse de no cumplir con ellos.
Unidad 1: ¿Qué es la inmigración?
Esta primera unidad tiene el objetivo de que aprendas que es y cómo funciona el movimiento migratorio, por medio de los conceptos de migración. Así podrás identificar la emigración y la inmigración y diferenciarlas por sus particulares características.
Unidad 2: ¿Quiénes son los inmigrantes?
En esta unidad se aborda cuáles son las características en general que tienen los inmigrantes. Así sabrás como se encuentran relacionadas con las problemáticas particulares a las cuales se enfrentan los inmigrantes durante su estancia o su paso por México.
Unidad 3: Funciones del Instituto Nacional de Migración y otras autoridades
En esta unidad aprenderás que puedes hacer y que no puedes hacer en el Instituto Nacional de Migración y otras autoridades con relación a los inmigrantes. Asimismo, lograrás aclarar ciertas dudas acerca de que es una estación migratoria y otras preguntas que es importante que sepas.
Unidad 4: Beneficios de la Ley de migración
Por medio de esta unidad sabrás identificar cuáles son los beneficios y el apoyo que ofrece el Instituto Nacional de Migración a los migrantes. De manera, que estos conozcan que derechos y que protección tienen durante tu paso o estancia en México.
Unidad 5: Condiciones de estancia: permisos para entrar a México
Esta unidad permitirá conocer cuáles son las condiciones en las que un migrante puede permanecer en México. Es decir, lo que este puede hacer en su estancia en el país dependiendo del permiso que este obtenga.
Unidad 6: Requisitos para entrar a México
En esta unidad conocerás que documentos y requisitos necesitas para poder entrar a México. Asimismo, en que instituciones puedes obtener o llevar los requisitos solicitados. Así, cada inmigrante sabrá a donde debe acudir para empezar sus trámites necesarios dependiendo del país de procedencia.
Unidad 7: Derechos de los inmigrantes
Una de las formas en las que se puede apoyar a las personas migrantes es conocer cuáles son sus derechos. Por ende, por medio de esta unidad podrás conocer cuáles son los derechos de los migrantes y como estos tienen un impacto positivo en el bienestar de los migrantes. Esto siempre y cuando las autoridades los validen y respeten.
Unidad 8: Registro Nacional de Extranjeros
Con esta última unidad identificarás cuando es obligación por parte del inmigrante realizar trámites para el Registro Nacional de Extranjeros. De modo que, aprendas que es, como se actualiza y que función cumple el mismo.
Detalles del curso
Título del curso: Inmigrantes: sus derechos en México. |
Impartido por: Mtro. Alberto Romero Valencia. |
Duración: 20 horas. |
Plataforma: Aprendo+ |