Mesoamérica o lo que también se conoce como «América media» es el territorio conformado por la mitad meridional del territorio Mexicano. En este curso aprenderás todo lo que debes saber sobre esta pequeña, pero cargada parte cultural del mundo, rica en costumbres, folclore y fauna.
En este curso también aprenderás cuáles son los países que conforman este territorio, porque se caracteriza cada región y las costumbres que en la actualidad siguen dejando huella en la vida de los mexicanos.
¿Qué aprenderás en este curso?
El objetivo de este curso será enseñarte porque regiones está conformado el territorio mesoamericano, su cultura, historias que en la actualidad siguen presentes en la vida de los mexicanos. Por medio de estas unidades aprenderás la importancia de las tradiciones y porque estas causan una unión en las regiones.
Unidad 1: Conociendo Mesoamérica
Esta unidad tiene como objetivo explicar qué es Mesoamérica, como se conforma y contar las historias más sobresalientes en esta cultura. Por medio de actividades recreativas aprenderás la importancia de la cultura mexicana.
Unidad 2: Periodos de Mesoamérica
Esta época se divide en tres importantes periodos, que con el paso del tiempo se encargaron de marcar a la cultura mexicana para siempre, dejando costumbres que hasta ahora son veneradas, respetadas y celebradas. Con la ayuda de recreativas actividades didácticas aprenderás todo lo que debes saber sobre estos tres periodos.
Detalles del curso
Título del curso: Mesoamérica. |
Impartido por: Lic. Rosa María Parcero López. |
Duración: 6 horas. |
Plataforma: Aprendo+ |
Cursos relacionados
Cursos en línea: modelo para armar
Introducción a la producción audiovisual
Charles Darwin: El origen del evolucionismo moderno
¿Cómo identificar si un menor de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje?
Los vicios que afectan la expresión oral y escrita
Zotero como herramienta para organizar y crear la bibliografía de mis trabajos académicos
Exposición oral y presentaciones
Ortografía para principiantes
Trucos para grabar y mejorar la calidad de tus videos
Cómo elaborar videotutoriales efectivos
Usos didácticos del cine: Introducción al análisis
Atrévete a innovar tu enseñanza con pensamiento de diseño
Cómo hacer una tesis