El curso explora las tendencias estéticas que surgen de la colisión de la experimentación musical y los enfoques filosóficos dentro de los movimientos de software libre y código abierto. En particular, explora una serie de perspectivas sobre la colaboración musical basadas en la idea de que las creaciones de las personas deben ser compartidas de manera totalmente libre.
¿Que aprenderás en el curso?
Los cuatro módulos del curso abarcan una serie de propuestas artísticas, desde las remezclas musicales hasta la codificación en directo. A partir de los debates y los ejemplos analizados en el curso, los estudiantes desarrollarán una serie de proyectos sólidos que se distribuirán bajo una licencia Creative Commons.
Unidad 1: La cultura libre y su relación con la música
En la primera unidad, se discutirán las bases generales de los movimientos del software gratuito, el Open Source y la corriente de pensamiento de la cultura libre, y se explorará conjuntamente la relevancia de estos principios para la música y las creaciones artísticas.
Unidad 2: De la creatividad compartida al arte colaborativo
En la segunda unidad, continuamos nuestro debate sobre la cultura libre. En particular, analizamos el impacto de Internet y las tecnologías digitales en producciones artísticas y culturales. También examinamos el modelo de licencias de derechos de autor y la relación entre el arte colaborativo y la cultura libre.
Unidad 3: Aproximaciones estéticas a la música colaborativa
En la tercera unidad se analizan las diferentes formas de acercarse al concepto de música colaborativa partiendo de un punto de vista de cultura libre. También conversaremos acerca de distintos proyectos y algunas proposiciones estéticas musicales.
Unidad 4: Herramientas para la colaboración musical
En esta cuarta y última unidad se analizarán ciertos instrumentos complementarios que serán de utilidad para integrar tus trabajos de música libre.
Detalles del curso
Título del curso: Perspectivas de música colaborativa. |
Impartido por: Hernani Villaseñor Ramírez y Jorge David García. |
Duración: 9 horas. |
Plataforma: Coursera. |
Esta es la sexta parte del programa especializado llamado «Tecnología musical con software libre«. A continuación puedes ver el listado completo de cursos pertenecientes al programa.
1. Introducción a la producción musical
2. Grabación y postproducción musical
3. Audio digital con Pure Data
4. Composición en Supercollider
5. Aplicaciones musicales con Arduino
7. Tecnología musical con software libre: Proyecto final