¿Cómo ves la televisión? ¡No, no nos referimos a la acción de ver! Nos referimos a cómo la interpretas. Pues este curso pretende enseñar a sus estudiantes a analizar críticamente la televisión. Cuestiones como el lenguaje televisivo, la estructura de la industria y el impacto de la televisión en la sociedad son temas muy importantes que debes comprender. Estamos seguros de que, al final del curso, serás capaz de comprender y evaluar críticamente las distintas formas en que la televisión es producida, distribuida y consumida.
¿Qué aprenderás en el curso?
Este curso tiene como objetivo aprender acerca de la Educación para la recepción. La cual se encuentra centrada en el desarrollo de críticas hacia los medios de comunicación. En este caso se habla de los medios televisivos y como a través de ellos se logra recibir y percibir la información. De esta manera, al finalizar contarás con elementos adecuados para analizar lo que ves en televisión.
Unidad 1: ¿Qué es la televisión?
Para empezar, esta unidad busca que aprendas que es y la importancia que tiene la televisión en la sociedad actual. Además, de conocer sus elementos y como puedes hacer para reflexionar acerca del contenido que existe y las formas de mirar y percibir la información que se da en ella.
Unidad 2: ¿De dónde aprendemos?
En esta unidad podrás identificar cuáles son las características generales de la corriente que se denomina Educación para los medios. De esta manera, podrás comprender como son las instituciones, los medios y las escuelas como principales transmisores de la información y la cultura. A su vez, sabrás reconocer por qué la necesidad de reflexionar ante la información que dan los medios.
Unidad 3: ¿Cómo es el televidente?
En la tercera unidad se aborda el tema de la importancia que tiene el televidente en el proceso de la televisión. Pues estos interactúan, antes, durante y después de estar frente a la pantalla, expuesta a diferentes aspectos culturales y sociales.
De modo que, es primordial que descubras los elementos esenciales del receptor con la televisión, para poder comprender al televidente y como este sujeto social que es el televidente tiene un contexto determinado.
Unidad 4: ¿Cómo veo mis programas?
En esta última unidad se busca que logres analizar como es el papel activo y creativo que tiene el televidente ante el acto de ver la televisión. Para ello, identificarás cuáles elementos puede ofrecer la escuela para lograr promover la reflexión en cuanto a la interacción que tiene cada televidente al ver la televisión.
Detalles del curso
Título del curso: ¿Y tú cómo la ves? Recepción crítica televisiva. |
Impartido por: Mtra. Edith Pérez Carbot. |
Duración: 20 horas. |
Plataforma: Aprendo+ |
Cursos relacionados
Sexualidad en la vejez
Descubriéndome en la sexualidad
Yo no choqué, me chocaron. Pasos a seguir en la Ciudad de México
Plan familiar para la prevención de riesgos
Mitos y realidades del programa «Conduce sin alcohol» (Alcoholímetro)
¿Quién «trabaja» y quién se queda en casa?
Problemas familiares: controversias
Gastronomía mexicana: mitos, tradiciones y festejos