Saltar al contenido

Valuación de empresas

curso de valoración de empresas gratis

El proceso llamado valuación de empresas se trata de un conjunto de técnicas y métodos, en su mayoría usado por inversionistas, administradores o empresarios. El mismo se utiliza con el fin de conocer el valor real que tienen las acciones de una empresa. Sin embargo, no solo se conoce este valor, sino que se aproxima a la perpetuidad que este valor pueda tener a través de los años. Esto dependerá del recorrido histórico de la empresa y su tendencia.

¿Qué aprenderás en el curso de valuación de empresas UNAM?

El objetivo de este curso de valoración de empresas es preparar al administrador financiero al momento de enfrentarse al momento cuando empresa llega al punto de poder expandirse. Ya sea fusionándose o adquiriendo empresas más pequeñas. Antes de esto, el administrador en formación debe evaluar los posibles riesgos y aciertos que vienen con la expansión o fusión de la organización. Por ello, se aplican ciertos métodos que puedes checar en nuestras unidades.

Unidad 1: Valuación de empresas

Para el primer módulo, se conoce el concepto y la importancia de la valuación de empresas, así como una visión general de los métodos que serán usados a lo largo de todo el curso para realizar este procedimiento.

Unidad 2: Valor financiero con base en los flujos netos históricos de efectivo y en los flujos netos futuros de efectivo

Para valuar una empresa, la operación se puede hacer basándose en los flujos netos históricos de efectivo. Y también, tomarse en cuenta los flujos netos futuros de efectivo. Ambos métodos son muy reconocidos al momento de realizar la valuación.

Unidad 3: Valor de la empresa con base en el valor corregido en libros y con base en la utilidad neta y la utilidad de operación histórica y futura

A través del módulo, se explicarán los conceptos para entender el valor empresarial. Una vez debatidos y entendidos, se revisarán las fórmulas y métodos para determinar el valor empresarial. Esto se hará tomando en cuenta el valor corregido en libros estadísticos de la empresa y con base en su utilidad neta. Además de su utilidad histórica y futura.

Unidad 4: Valor financiero futuro con base en el modelo Black & Scholes y con base en el modelo de perpetuidad

El valor financiero futuro es aquel que nos dirá la tendencia de la empresa y las proyecciones. Por ello, en esta unidad, a través de fórmulas y entendimiento de conceptos, se determinará el valor financiero futuro. Este se hará basándonos en el modelo de perpetuidad y Black and Scholes.

Unidad 5: Valor de la empresa con base en el Goodwill y con base en el múltiplo-precio-acción

Para esta unidad se busca lograr determinar los valores de la empresa. Para ello, se hará una revisión de conceptos y se finalizará haciendo los cálculos a base de Goodwill y a la relación múltiplo precio acción.

Unidad 6: Valor de la empresa con base en el Valor Económico Agregado (EVA) y con base en la Generación Económica Operativa (GEO)

Para la última unidad, se hará la verificación para, finalmente, determinar el valor de la empresa. Sin embargo, en este caso, se hará basándonos en la EVA (Valor económico agregado) y el GEO (Generación económica operativa).

Detalles del curso

Título del curso: Valuación de empresas.
Impartido por: Dr. Gonzálo Antonio Luna Guerra.
Duración: 13 horas.
Plataforma: Coursera.

Esta es la quinta parte del programa especializado llamado «Finanzas corporativas«. A continuación puedes ver el listado completo de cursos pertenecientes al programa.


Cursos relacionados

Configurar