
Este es un curso que aborda las obras de los muralistas José Chávez Morado y Francisco Eppens. Al estar organizado en dos temas, los cuales no tienen secuencia cronológica e histórica, puedes estudiarlos y revisarlos de forma independiente.
Todo esto, por medio de actividades y materiales multimedia, con los que se busca que aprendas a identificar los elementos de los murales de Francisco Eppens y José Chávez Morado, a través de tu propia percepción acerca de las obras realizadas por cada uno de estos muralistas. Además, también contarás con temas de autoevaluación, los cuales te ayudarán a reforzar los conocimientos obtenidos.
¿Qué aprenderás en el curso?
Al hacer este curso aprenderás a identificar las características, cuáles son las obras y en qué se diferencian los trabajos de los muralistas José Chávez Morado y Francisco Eppens. Ellos visibilizaron sus murales en la Ciudad Universitaria (CU).
También, aprenderás a valorar e identificar los detalles de cada uno de los murales hechos.
Tema 1: Los murales de Francisco Eppens en CU
Este primer tema aborda los murales y el trabajo hecho por Francisco Eppens los cuales se encuentran ubicados en la facultad de Medicina y Odontología. Por medio de los murales La superación del hombre por medio de la cultura y La vida, la muerte y el mestizaje, el autor logró expresar figuras y símbolos representativos para lo que es la esencia de la identidad de los Mexicanos.
En este curso se busca que logres entender el origen, la historia, los elementos y símbolos de cada uno de los murales que están en CU.
Tema 2: Los murales de José Chávez Morado en CU
Por medio de este tema se busca que identifiques aquellos elementos que integran cada una de las obras realizadas por José Chávez Morado en CU. Este muralista de corriente nacionalista contribuyó con murales en la CU que se encuentran ubicados en el auditorio Alfonso Caso.
Además, aprenderás la historia, el origen y ubicación de cada mural. Cada mural hecho por José Chávez Morado, La ciencia y el trabajo, La conquista de la energía y El retorno de Quetzalcóatl expresa las profundas inquietudes por las que atravesaban durante la época de los cincuenta.
Detalles del curso
Título del curso: Los murales de la ciencia de CU en la Ciudad de México. |
Impartido por: Mtra. Lilia Estela Romo Medrano, Mtro. Humberto Sánchez Córdova y Mtro. Benigno Morales García. |
Duración: 6 horas. |
Plataforma: Aprendo+ |