
La Trigonometría y la geometría analítica son dos ramas de las matemáticas que estudian, respectivamente, las propiedades de los triángulos y las figuras geométricas en general. En este curso, se abordarán de forma conjunta ambos temas de estudio, de manera que los alumnos podrán obtener una visión más amplia de las matemáticas y sus aplicaciones.
¿Qué aprenderás en el curso de geometría y trigonometría?
¿Estás interesado en aprender o reforzar tus conocimientos sobre trigonometría y geometría analítica? En este curso gratuito ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México se abordan aspectos fundamentales de ambas materias.
Con este curso aprenderás por medio de diversas herramientas y conocimiento como aplicar en la vida cotidiana la trigonometría y la geometría analítica. Además, de cuáles son los casos prácticos en los que puedes aplicar la trigonometría. Así como también, estudiarás lo que es la trigonometría analítica y sus secciones cónicas, como lo son, la circunferencia, la parábola y la elipse.
Unidad 1: Elementos de trigonometría
La trigonometría permite resolver problemas de medición que se pueden presentar en la vida diaria. Cosas como calcular superficies de terrenos, conocer la altura a la que se encuentra un objeto o saber cuál es el grado de inclinación de algún camino, entre otras más. Este tipo de cálculos no solo pueden ser realizados por profesionales, pues la trigonometría puede ayudarte con este tipo de cálculos.
Esta primera unidad da una introducción amplia a la trigonometría y da algunos ejemplos de como esta puede ser aplicada en tu día a día.
Unidad 2: Elementos básicos de geometría analítica
Por medio de este segundo módulo podrás conocer las nociones básicas de la geometría analítica. Asimismo, como es el uso del plano cartesiano con el objetivo de graficar puntos y otros elementos relevantes tales como los segmentos, lugares geométricos, etc. A su vez, tendrás ejercicios y ejemplos para que puedas poner en práctica el método algebraico y gráfico en un sistema de coordenadas.
Unidad 3: La recta y su ecuación cartesiana
En el tercer módulo conocerás como se pueden encontrar la ecuación de la recta en varias formas, el sistema algebraico de estas ecuaciones posibilita descubrir la mayoría de sus parámetros y particularidades geométricas.
Unidad 4: La parábola y su ecuación cartesiana
Encontrarás las ecuaciones ordinarias o canónicas de la parábola, con el vértice en el origen, pero también fuera de él. Así recorrerás de la manera canónica a la forma general y al contrario. Asimismo, aprenderás como aplicar la parábola para solucionar problemas en la vida real.
Unidad 5: La circunferencia, la elipse y sus ecuaciones cartesianas
Para este último módulo podrás descubrir los conceptos de la elipse y la circunferencia como sitios geométricos para lograr definir las propiedades y aplicaciones. De forma que, puedas resolver los problemas de forma gráfica y algebraica basándose en el uso de sus ecuaciones cartesianas.
Detalles del curso
Título del curso: Trigonometría y geometría analítica. |
Impartido por: Mario Jiménez Velasco y Victoria Rojas López. |
Duración: 32 horas. |
Plataforma: Coursera. |