Saltar al contenido

Detención arbitraria; ¿qué es?, ¿qué hago?, ¿quién me defiende?

Cualquier persona podría ser víctima de una detención arbitraria en el país, por lo cual, es importante conocer la importancia de las mismas. Pues muchas de estas no se realizan conforme a lo que establece la ley. Esta es una práctica bastante habitual en los últimos tiempos para sacar algún beneficio de los afectados. Por ello, es primordial conocer como estas conductas vulneran los derechos humanos de las personas.

Algo fundamental para entender la integridad física y emocional, además, de la dignidad que tiene cada persona. Esto con el objetivo de respetar y hacer valer las libertades y derechos relevantes que tiene cada persona en Ciudad de México.

¿Qué aprenderás en el curso?

Este curso tiene el objetivo de que identifiques cuáles son los elementos que componen una detención arbitraria. Por medio de su conceptualización, las acciones que debes seguir y los fundamentos legales. A su vez, conocerás cuáles son las instituciones gubernamentales a las que debes acudir en la Ciudad de México para asegurar tu certeza jurídica y los derechos humanos de los afectados.

Unidad 1: ¿Qué es una detención arbitraria?

En esta primera unidad abordarás los elementos de una detención arbitraria por medio de su concepto, estudiando las causas y las personas involucradas. De esta forma podrás detectar cuando una detención no cumple con los requisitos legales.

Unidad 2: ¿Qué hacer si eres víctima o presenciaste una detención arbitraria?

Esta unidad aborda los elementos principales que ayudan con la identificación de las personas involucradas en una detención arbitraria. Así sabrás que hacer ante estos casos y como proteger a esas personas de las presuntas violaciones hacia sus derechos humanos.

Unidad 3: ¿Cuáles son mis derechos ante una detención arbitraria?

Con esta unidad lograrás identificar cuáles son los derechos de las personas que son detenidas por cualquier autoridad del Estado mexicano. Esto por medio del conocimiento de la normativa nacional e internacional. La cual respalda y favorece la defensa de los derechos delante de posibles ilegalidades.

Unidad 4: ¿Quiénes te pueden defender ante una detención arbitraria?

En esta última unidad podrás precisar cuáles son las diferentes instituciones que se encargan de proteger los derechos humanos de las personas cuando sufren una detención arbitraria. Por medio de su competencia territorial, funciones y las formas de interacción que tengan con el pueblo, además, de la disposición que tengan para defender de manera eficaz los derechos humanos de la víctima.

Detalles del curso

Título del curso: Detención arbitraria; ¿qué es?, ¿qué hago?, ¿quién me defiende?
Impartido por: Carlos Ariel Olvera Atondo y Alberto Juan Reséndiz.
Duración: 6 horas.
Plataforma: Aprendo+

Cursos relacionados

Configurar